๐๐๐๐ฬ๐๐ ๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐ร๐
Conoce la historia del โ๐๐๐ณ๐ช๐ฎ๐ข๐ญ๐ ๐๐๐ฅ ๐๐๐ฅ๐ณ๐จฬ๐งโ

โ๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐๐ฬ๐โ
Conoce la historia del ยซ๐๐๐ณ๐ช๐ฎ๐ข๐ญ๐ ๐๐๐ฅ ๐๐๐ฅ๐ณ๐จฬ๐งยป

En la foto que aparece en esta publicaciรณn, vemos las torres de nuestra Gran Catedral, en aquellos aรฑos conocida por Santuario y posteriormente Colegiata, asรญ como Basรญlica; vemos entre los arbustos, dos mezquites uno a cada lado del camino; ellos fueron testigos mudos de varios hechos pero el mรกs conocido es el del Calzรณn, razรณn por la cual se les conociรณ como โMezquites del Calzรณnโ.
Esta historia me fue contada por el seรฑor Prisciliano Tiscareรฑo, que se dedicaba a la compra de huevo y nos decรญa a su ahijado Josรฉ Luis, mejor conocido por ยซEl Pilรญnยป y al que escribe, que era sรกbado o domingo y tenรญamos que ir al mezquite del Calzรณn a esperar al campesino que bajaba al pueblo para comprar el mandado de la semana y vender su cosecha de huevo. (Aรฑo 30 del siglo XX). Mi curiosidad fue mucha y un buen dรญa le pregunto a Don Prisciliano Tiscareรฑo, ยฟPor quรฉ le nombraban a este lugar el Mezquite del Calzรณn? Y en forma de historia, me empezรณ a narrar lo siguiente:
ยซComo empezaba el Siglo XX, un Jefe Polรญtico de esta Ciudad, de quiรฉn no me dio su nombre, como estaba en efervescencia el iniciรณ del siglo y ademรกs se hacรญan los preparativos de la Coronaciรณn de la Virgen de San Juan (Acto que se llevรณ a cabo el 15 de Agosto de 1904), este Jefe Polรญtico, tal vez para que los visitantes y dignidades que asistirรญan a la Festividad de la Coronaciรณn de la Virgen vieran y se llevaran una mejor impresiรณn de esta ciudad y de sus habitantes, expidiรณ un decreto que fue leรญdo como Bando en la ciudad y se ordenaba que el calzรณn blanco y patio que algunos ciudadanos de esta localidad vestรญan, quedaba prohibido y por lo tanto en sustituciรณn de esa prenda debรญan vestir pantalรณn. Decreto que tambiรฉn era para todos los campesinos de esta municipalidad que bajaran al pueblo a la compra de su mandado o al arreglo de cualquier negocio.
Con motivo de esa orden todos los campesinos acostumbrados a vestir calzรณn blanco y patio, tuvieron que adquirir su pantalรณn y ponรฉrselo y usarlo mientras estaban en la ciudad. Este lugar de los Mezquites, que mencionรฉ anteriormente, lo escogieron para que, llegando a este sitio, y antes de entrar al pueblo, se sentaban a ponerse el pantalรณn que les cubriera el Calzรณn Blanco y al salir del pueblo se sentaban y se quitaban el pantalรณn, para ellos muy estorboso y continuaban con su prenda de vestir favorita y a la que estaban ya acostumbrados, razรณn por la cual a estos mezquites se les bautizรณ y desde entonces se les conociรณ como โMezquites del Calzรณnยป.
Si observamos con mรกs dedicaciรณn a la fotografรญa, veremos cรณmo al lechero, que segรบn me dijeron se llamaba Don Bruno, bajo su pantalรณn arremangado, se le alcanzaba a ver la prenda de vestir llamada ยซCalzรณn Blancoยป.
Crรฉditos:
Por: Josรฉ S. de la Cruz Cornejo Cronista de la Ciudad
Artรญculo original publicado en el libro โSan Juan a travรฉs del Tiempoโ del Cรญrculo Histรณrico y Cultural Entre Amigos.
